{"id":5142,"date":"2021-09-10T11:18:43","date_gmt":"2021-09-10T09:18:43","guid":{"rendered":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museoarqueologico\/?page_id=5142"},"modified":"2021-12-03T11:19:57","modified_gmt":"2021-12-03T10:19:57","slug":"exposicion-permanente","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museoarqueologico\/exposicion-permanente\/","title":{"rendered":"Exposici\u00f3n permanente"},"content":{"rendered":"\t\t
En la misma casa, en la Planta Baja, se puede visitar el Despacho-Laboratorio del Doctor D. Francisco Mas Magro, m\u00e9dico crevillentino que sobresali\u00f3 por sus investigaciones en hematolog\u00eda llegando incluso a ser propuesto como candidato al Premio Nobel en 1953, adem\u00e1s podremos ver el zagu\u00e1n, comedor y capilla originales de la casa. La Primera Planta es la que se destina al Museo Arqueol\u00f3gico y a la secci\u00f3n denominada \u201ccrevillentinos ilustres\u201d, la configuraci\u00f3n de la planta (dos cuerpos rectangulares unidos en \u00e1ngulo recto, componen la parte original de la casa, y un gran espacio rectangular es el anexo de la reforma que moderniz\u00f3 el actual edificio en 2011) ha permitido distribuir las diferentes dependencias en torno a un espacioso corredor interior que presenta la misma disposici\u00f3n que el edificio. Por \u00faltimo, en la buhardilla \u2013Planta Segunda del palacete original\u2013 tenemos una \u201cexposici\u00f3n permanente\u201d de los fondos de la Pinacoteca Municipal con obras de Julio Quesada, M. Quejido, Sixto Marco, A. Castillejos o Julio le Parc.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
La Sala de Exposici\u00f3n Arqueol\u00f3gica tiene siguientes exposiciones:\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t