{"id":6477,"date":"2021-10-22T12:13:25","date_gmt":"2021-10-22T10:13:25","guid":{"rendered":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museoarqueologico\/?page_id=6477"},"modified":"2021-11-29T15:10:29","modified_gmt":"2021-11-29T14:10:29","slug":"zona-norte-yacimientos-adscritos-culturalmente-al-periodo-orientalizante","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museoarqueologico\/zona-norte-yacimientos-adscritos-culturalmente-al-periodo-orientalizante\/","title":{"rendered":"Zona Norte. Yacimientos Adscritos Culturalmente Al Per\u00edodo Orientalizante"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Zona Norte. Yacimientos adscritos culturalmente al per\u00edodo Orientalizante<\/h1>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Penya Negra II<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Se trata del mismo yacimiento que el \u00faltimo descrito en el apartado anterior, s\u00f3lo que ahora en un nuevo y sucesivo horizonte cultural. Ubicaci\u00f3n e historia de la investigaci\u00f3n son por tanto las mismas que las se\u00f1aladas anteriormente. Siguiendo sin interrupci\u00f3n el desarrollo del poblado del Bronce Final, ahora el asentamiento, cuya vida se desarrolla entre el 700-575\/550 a.C., se convierte en una ciudad orientalizante con un espacio alrededor de 40 ha, que conoce la instalaci\u00f3n de artesanado fenicio. Asistimos a una gran homogeneidad en las estructuras de habitaci\u00f3n, acompa\u00f1ado de ingentes obras de aterrazamiento, de estructuras defensivas \u2013muralla en puntos m\u00e1s accesibles- … De nuevo nos encontramos con un ingente e interesant\u00edsimo registro material, ahora con una notable producci\u00f3n cer\u00e1mica a torno local, adem\u00e1s de otras cer\u00e1micas de importaci\u00f3n claramente fenicias. Destaca la \u201c…elaboraci\u00f3n de una joyer\u00eda distintiva en repujado…\u201d, fabricada por los mismos artesanos fenicios, y de la que es buen ejemplo la diadema de oro del tesorillo de Penya Negra, adem\u00e1s de la aparici\u00f3n de los primeros objetos en hierro. Tambi\u00e9n las gentes de la fase orientalizante utilizaron, aunque s\u00f3lo durante alg\u00fan tiempo, la necr\u00f3polis de Les Moreres. Esta eclosi\u00f3n cultural afect\u00f3 en gran manera no s\u00f3lo a la arquitectura, sino tambi\u00e9n a la religi\u00f3n, a la econom\u00eda en general y fue la causante de profundas transformaciones sociales. Por este motivo este yacimiento se ha identificado con la ciudad de Herna <\/i>citada en la Ora Maritima<\/i> de Avieno. Con el nuevo proyecto de excavaciones dese 2014 por parte de A. Lorrio de la UA y el trabajo del propio Servicio de Arqueolog\u00eda Municipal se comenz\u00f3 a consolidar y a poner en valor todos los sectores del yacimiento.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t