{"id":5155,"date":"2021-09-10T10:51:18","date_gmt":"2021-09-10T08:51:18","guid":{"rendered":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/?page_id=5155"},"modified":"2021-11-19T09:41:39","modified_gmt":"2021-11-19T08:41:39","slug":"el-museo","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/el-museo\/","title":{"rendered":"El Museo"},"content":{"rendered":"\t\t
Esta familia inici\u00f3, adem\u00e1s, la adquisici\u00f3n de muchas de las piezas que hoy se exhiben en el museo logrando reunir en 1961 un total de ciento nueve obras, con las que abri\u00f3 una primera exposici\u00f3n, embri\u00f3n del actual museo. El Museo Mariano Benlliure de Crevillent custodia una rica colecci\u00f3n de obras del escultor compuesta fundamentalmente por modelos y bocetos en escayola, que luego utilizaba para realizar las obras en materia definitiva como el m\u00e1rmol, el bronce o la madera.\u00a0<\/span><\/p> Se trata de modelos de suma fragilidad, pero de gran valor, pues representan la primera idea o un eslab\u00f3n en el proceso creativo del escultor. Son obras modeladas por Benlliure o vaciadas en escayola por \u00e9l o bajo su control, y por tanto piezas originales cuyo valor art\u00edstico es incalculable. Forman parte tambi\u00e9n de la colecci\u00f3n del museo obras acabadas en materia definitiva: bronce, m\u00e1rmol, madera, cer\u00e1mica e incluso metales preciosos como el oro. Dibujos y pinturas, y un importante archivo documental completan sus fondos.\u00a0<\/span><\/p> Adem\u00e1s, el museo cuenta con obras de los pintores Jos\u00e9 y Juan Antonio Benlliure, hermanos de escultor, y de Pepino Benlliure hijo de Jos\u00e9 Benlliure, y otros escultores y pintores contempor\u00e1neos como los Garnelo o Aniceto Marinas, adem\u00e1s de sus colaboradores y disc\u00edpulos como Mariano Rubio, Juan Garc\u00eda Talens, Ricardo Ferrero y Emilieta Torrente.\u00a0<\/span><\/p> Actualmente se exhibe una selecci\u00f3n de 128 obras, de las 332 que guarda el museo, cuya exposici\u00f3n se divide en ocho ambientes:\u00a0<\/span><\/p> \u00a0<\/span><\/strong><\/p> Existe asimismo una peque\u00f1a secci\u00f3n dedicada al archivo personal de Mariano Benlliure, del cual este museo guarda un valioso conjunto de los primeros apuntes de sus obras, cartas, fotograf\u00edas, noticias de prensa.<\/span><\/strong><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t EL MUSEO Custodia una rica colecci\u00f3n de obras del escultor Mariano Benlliure compuesta fundamentalmente por modelos y bocetos en escayola Origen del museo El germen del Museo Mariano Benlliure de Crevillent lo encontramos en el grupo de tallas religiosas para la Semana Santa que encarg\u00f3 al artista la familia Magro desde 1944, tallando un total […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":5408,"parent":0,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"elementor_header_footer","meta":{"footnotes":""},"class_list":["post-5155","page","type-page","status-publish","has-post-thumbnail","hentry"],"yoast_head":"\n