{"id":6390,"date":"2021-10-06T09:27:52","date_gmt":"2021-10-06T07:27:52","guid":{"rendered":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/?page_id=6390"},"modified":"2021-12-03T10:28:09","modified_gmt":"2021-12-03T09:28:09","slug":"exposicion-permanente-el-estudio","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/exposicion-permanente-el-estudio\/","title":{"rendered":"Exposici\u00f3n permanente – Zona 3. El Estudio. Monumentos P\u00fablicos"},"content":{"rendered":"\t\t
En estos monumentos era muy importante la decoraci\u00f3n del pedestal que se fund\u00eda con la obra en s\u00ed, formando un todo, donde las figuras aleg\u00f3ricas era un tema al que recurr\u00eda mucho Benlliure en este tipo de obras. Con ellas Benlliure se convirti\u00f3 en notario de la historia de Espa\u00f1a e Iberoam\u00e9rica. Destaca su dinamismo narrativo, el detallismo y el empleo de los diferentes tipos de relieves para conseguir profundidad y perspectiva.<\/p>
De entre los monumentos expuestos, el protagonista es el\u00a0Pante\u00f3n de Canalejas<\/em>\u00a0cuya obra acabada se encuentra en el Pante\u00f3n de Hombres Ilustres de Madrid. Le siguen la\u00a0Alegor\u00eda de la Libertad del Monumento a Sim\u00f3n Bol\u00edvar<\/em>\u00a0en Panam\u00e1, la\u00a0Estatua de Ram\u00f3n y Cajal<\/em>\u00a0de la Facultad de Medicina de Zaragoza y la estatua del\u00a0Monumento a Fortuny<\/em>\u00a0en Reus. De entre las maquetas de peque\u00f1o formato est\u00e1 la c\u00e9lebre estatua a caballo de Alfonso XII, cuya obra en bronce corona el monumento a dicho rey en el parque del Retiro de Madrid; y dos versiones de un monumento a Roque Sa\u00e9nz de Pe\u00f1a, presidente de Argentina, que no lleg\u00f3 a realizarse. Adosadas a pared destacan algunas figuras del\u00a0Monumento a Miguel Primo de Rivera<\/em>\u00a0en Jerez de la Frontera y la\u00a0Alegor\u00eda de la Verdad<\/em>\u00a0del\u00a0Monumento a Antonio Maura<\/em>\u00a0en Palma de Mallorca. Las alegor\u00edas de\u00a0la Justicia y la Administraci\u00f3n<\/em>\u00a0que decoran la fachada del Ayuntamiento de Valencia, las cuales est\u00e1n a mayor altura para sugerir una posici\u00f3n similar a la de la obra acabada,\u00a0Un castellano leal<\/em>\u00a0del\u00a0Monumento al Duque de Rivas<\/em>\u00a0de C\u00f3rdoba y el\u00a0Entierro del Marqu\u00e9s de Muni<\/em>\u00a0de Las Palmas de Gran Canarias, todas ellas sirven de transici\u00f3n al siguiente ambiente expositivo.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t