{"id":7257,"date":"2021-10-26T09:32:05","date_gmt":"2021-10-26T07:32:05","guid":{"rendered":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/?page_id=7257"},"modified":"2021-12-02T17:03:20","modified_gmt":"2021-12-02T16:03:20","slug":"biblioteca","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/museos.crevillent.es\/museomarianobenlliure\/biblioteca\/","title":{"rendered":"Biblioteca"},"content":{"rendered":"\t\t
Actualmente, su fondo se compone de m\u00e1s de 9000 vol\u00famenes, que est\u00e1n distribuidos en 60 m\u00b2 (30 m\u00b2 en cada uno de los Museos). El Museo Municipal Mariano Benlliure cuenta con 8 puestos de lectura y 3 puestos de lectura en el Museo Arqueol\u00f3gico Municipal, adem\u00e1s el Museo Mariano Benlliure cuenta con conexiones para ordenadores port\u00e1tiles.<\/p>
La Biblioteca es accesible para lectores con sillas de ruedas.<\/p>
Los fondos disponibles en las bibliotecas est\u00e1n referenciados en Excel y Access, por lo que son de f\u00e1cil acceso si conocemos los t\u00e9rminos a buscar. Desde finales de los a\u00f1os 80 se ha ido recopilando todo tipo de material bibliogr\u00e1fico que pueda ser de inter\u00e9s para los investigadores. Todo este material est\u00e1 al servicio de la investigaci\u00f3n y la docencia.<\/p>
Ambos museos est\u00e1n dotados tambi\u00e9n con un gran fondo documental, esencial a la hora de realizar cualquier estudio de las tem\u00e1ticas de los museos, cuyo n\u00famero de vol\u00famenes ronda los citados con anterioridad, lo cual nos da una idea de la magnitud de la misma, de las que alrededor de un 75% son publicaciones seriadas, actas de congresos, etc., y el 25% restante monograf\u00edas. Gran parte de estas publicaciones se han conseguido gracias al intercambio bibliogr\u00e1fico con las principales instituciones.<\/p>
En el Museo Mariano Benlliure tendr\u00edamos aproximadamente 2.500 documentos y cerca de 2.300 fotograf\u00edas, as\u00ed como unas 600 noticias de hemeroteca y m\u00e1s de 300 apuntes preparatorios de obras a carboncillo principalmente.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Los fondos se consultan exclusivamente en la sala de lectura. Los lectores deben respetar las normas de uso de la Biblioteca, donde se establece que:<\/p> \u00a0<\/p> PDF. LEY 4\/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Este servicio se realizar\u00e1 en el cumplimiento estricto de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual. Los usuarios que deseen reproducir fondos de la biblioteca deber\u00e1n cumplimentar el formulario \u201cReproducci\u00f3n de fondos\u201d (disponible en secretaria). Toda solicitud de reproducci\u00f3n deber\u00e1 ser expresamente autorizada.<\/p>\n Se autoriza la reproducci\u00f3n de hasta un 10% de obras publicadas a partir de 1958. En el caso de las publicaciones peri\u00f3dicas, se podr\u00e1 reproducir un art\u00edculo completo con independencia de su extensi\u00f3n. En determinados casos estar\u00e1 permitido la reproducci\u00f3n de hasta un 20% (investigadores acreditados).<\/p>\n Los Museos no se responsabilizan del uso que pueda hacerse de las reproducciones en contra de los derechos de autor.<\/p>Consulta y Lectura en sala<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Reproducci\u00f3n de Fondos (Reprograf\u00eda)<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t